El cerebro de los niños se triplica en tamaño en su primer año de vida. Leer en voz alta y conversar permanentemente con ellos alimenta sus cerebros con millones de palabras que permiten que se creen conexiones neuronales básicas para su desarrollo cognitivo. La exposición pronta de los niños a los objetos de lectura es fundamental para extender su apreciación del mundo y su comprensión de todo lo que existe y lo que le ocurre. La experiencia de tener al frente imágenes y textos, y detrás a un narrador acompañante que lo guía y le complementa cada historia es invaluable en el desarrollo intelectual, afectivo y social de los pequeños. La exposición temprana a la lectura aumenta su inteligencia y logra que de los 2 a los 3 años puedan componer frases complicadas, recordar y narrar eventos, construir conocimientos generales, capturar información nueva y desarrollar su capacidad de reflexión. Todas estas serán ventajas esenciales para toda la vida. QUIERO SUSCRIBIRME A CUCÚ ———— QUIERO COMPRAR LA COLECCIÓN
Read More
La alegría de leer empieza desde que los niños nacen. Al abrir los ojos, los bebés empiezan a leer todo el mundo que los rodea. Las formas, los rostros, los gestos, los colores, los objetos: todo debe ser leído en un lenguaje que apenas empieza a formarse en su cerebro, gracias a los adultos que los acompañamos. Todos los que rodeamos a un niño somos sus maestros y sus intérpretes del mundo. Somos sus lectores acompañantes. QUIERO SUSCRIBIRME A CUCÚ ———— QUIERO COMPRAR LA COLECCIÓN
Read More